Desinfectar coronavirus

¿Cómo desinfectar contra el coronavirus?

Medidas para desinfectar de virus y bacterias

Los casos de contagiados por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en nuestro país (España) lamentablemente siguen en aumento, en donde actualmente se han confirmado 11.681 diagnosticados, 525 muertos produciéndose 530 altas. Por esta razón en Euronava queremos impulsar la conciencia de todos para tomar las medidas necesarias y daros algunos consejos/recomendaciones para evitar la propagación y contagio de esta enfermedad.

Para evitar el contagio debemos tener presente las cinco medidas básicas de precaución: evitar las reuniones sociales, si por razones de alimentación debes dirigirte al supermercado mantén la distancia mínima de aproximadamente un metro con los demás, evita tocarte lo que es la boca, los ojos y la nariz, a la hora de estornudar o toser cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo flexionado y mantén un constante lavado de manos. Sin embargo, debido a la triste y preocupante situación actual de la pandemia ya no basta con estas recomendaciones y debido a que nos encontramos en un estado de cuarentena aspectos como la limpieza coge un papel fundamental en contra del coronavirus (COVID-19).

Antes que nada, es de suma importancia el uso de guantes ya que estos nos ayudara a no tener contacto directo con las superficies en especial con aquellas en donde la acumulación de bacterias y gérmenes sea mayor, existe una gran variedad de productos de limpieza sin embargo nosotros contamos con una amplia diversidad productos garantizándote la mejor calidad  y eficiencia a la hora de realizar la limpieza, dicho esto procede a la desinfección del suelo de todas las áreas de tu casa (salón, comedor, cocina, habitaciones y baños) primero vertiendo una mezcla de agua y lejía en un cubo en donde mayormente tiene que ser agua para así desinfectar la superficie (suelo) para que posteriormente con el producto se elimine las bacterias y aromatice.

Después procede a la limpieza de todas las superficies con las que tengas contacto de manera frecuente para ser mas específicos: pantallas (móvil, tv, ordenadores), mesas, picaporte, grifos, interruptores y el váter. Para ello implementa dos trapos uno húmedo con agua y producto para humedecer la superficie y eliminar las bacterias y con el otro asegúrate de que este seco para poder remover todo tipo de machas.

Los utensilios de la cocina como platos, bajillas, vasos, hoyas y cubiertos son sumamente importantes limpiar de manera frecuente ya que son los medios por los cuales pasan nuestros alimentos antes de ser ingeridos y al estar guardados en la cocina que es uno de los lugares de la casa en donde mas fácilmente se pude presentar la acumulación de gérmenes y bacterias, por lo tanto su limpieza debe ser siempre con agua en temperatura alta, con una esponja exclusiva para dichos utensilios y jabón especifico; en caso de tener lavavajillas asegúrate de que la temperatura con la que se programe el lavado sea de 60 grados.

Por otra parte no podemos dejar de lado a algo a lo que damos constante uso por necesidad y gusto como lo es la ropa, ya que debido a que sin importar de que material (tela, lana, jean, cuero, ceda entre otros) este hecho, es muy fácil que se le quede impregnado algo como lo son gérmenes y debido a que es de uso diario y constante exposición al ambiente el desinfectarla debe ser una de nuestras prioridades por eso para su lavado se recomienda primero separar las prendas de color y prendas blancas, en donde las prendas de color se deben lavar en una temperatura entre los 60 y 90 grados con el detergente y jabón habitual dejándola secar posteriormente; mientras que la blanca se recomienda dejar en un recipiente de agua  con jabón de barra en un periodo de mínimo 2 horas para que se le desprenda cualquier tipo de mancha, después se lava de igual manera a la de color con una temperatura entre los 60 y 90 grados con el detergente y jabón habitual, se deja secar y ya esta lista para usarla nuevamente.

Esperamos que estos consejos de Euronava les sean de mucha utilidad a la hora de combatir al coronavirus (COVID-19) y que ayudemos a seguir concienciando a los demás para amortiguar la propagación de la pandemia. #YOMEQUEDOENCASA