euronava-iber-industria

Mantenimiento de la Industria 4.0, futuro muy presente

La industria 4.0 se revaloriza en España, la gran apuesta nacional provoca la gran oportunidad para el crecimiento competitivo de numerosos fabricantes.

¿Qué es la industria 4.0?

A pesar de la velocidad con la que las empresas están involucrando estas herramientas en su fabricación, muchos sectores todavía desconocen o incluso rechazan este concepto.

La industria 4.0 se entiende como la introducción de las tecnologías digitales en el proceso o cadena de fabricación de las empresas. El efecto y la transformación es tan eficaz que se empieza a hablar de la más que probable cuarta revolución industrial: “La fábrica inteligente”.

Básicamente, se trata de la implantación de sensores y sistemas de información  para transformar cualquier proceso productivo haciéndolo mucho más eficiente y dinámico. Una vez explicado el concepto básico, es el momento de reconocer que esto va mucho más allá.

Importancia de su situación actual

Muy avanzada es la situación de este nuevo concepto. Además, es muy importante entender que la industria 4.0 supone una nueva forma de entender los procesos de fabricación.

Su repercusión actual es tan grande e inminente que ninguna fábrica puede permitirse quedarse al margen, la competitividad crece tan rápido que en muy poco tiempo puede verse perjudicada.

En el plantel nacional podemos presumir que son muy abundantes los grandes grupos que han empezado a apostar por la introducción de estas nuevas tecnologías. Sin embargo, la PYME sigue viéndolo como un concepto algo desconocido e incluso con rechazo.

¿Es la gran oportunidad de la industria europea?

La industria occidental no deja de ver con muy buenos ojos las oportunidades que esta nueva revolución arrastra consigo. Durante muchos años, hemos observado como el alto precio de la mano de obra ha provocado la evasión de la mayoría de producciones a países asiáticos.

Sin embargo, los tiempos cambian y las oportunidades vuelven. A día de hoy, las nuevas tecnologías se han convertido en la herramienta que permite a las empresas industriales crecer en un entorno cada día más competitivo. Somos conscientes de que la demanda actual requiere procesos más flexibles y rápidos para ofrecerles productos más personalizados, pero todo ello, sin aumentar los costes de producción.

A continuación identificamos las principales ventajas de la “fabrica inteligente”:

  • Diseño, producción y venta de productos en menor tiempo.
  • Incremento de la capacidad de adaptación a las nuevas tendencias de demanda.
  • Crear series de producción más cortas y rentables.
  • Mayor control y mejora de la calidad de la producción.
  • Reducción de la mano de obra necesitada

Toda esta serie de argumentos han  convencido a la industria europea y los resultados son más que evidentes. Alemania destaca como el principal país impulsor de este nuevo concepto, mientras que el resto comienza a reaccionar ahora.

Herramientas clave de la industria 4.0 en la PYME

Las PYME debemos enfocarnos en puntos clave de este concepto y aprender cómo puede ser integrada en nuestros procesos del día a día.

La robótica, la integración de procesos y los análisis de datos del Big Data se han convertido en las principales herramientas que han empezado a explotar las PYME. Su facilidad de adaptación a los procesos productivos son rápidos y las inversiones son muy rentables si somos capaces de integrarlas adecuadamente.

La industria automotriz, agroalimentaria y química se posicionan como los sectores más desarrollados en cuanto a industria 4.0 en España. La robótica se viste de protagonista siendo la principal inversión que han realizado las industrias anteriormente citadas.

Sin embargo, el aumento de máquinas de alta robótica como impresoras 3D, brazos robóticos, sensores o automatizadores necesitan un mantenimiento especializado y limpieza exhaustiva para su perfecto funcionamiento.

Euronava, expertos en mantenimiento de industria.

Euronava es muy consciente de la importancia de este proceso de transformación al que se deben someter las empresas. Por ello, nuestro equipo se ha especializado en el servicio de mantenimiento para robótica.

Debido a nuestra experiencia, en nuestra cartera de clientes aparecen empresas que llevan años apostando por la introducción de tecnología en sus procesos productivos. Gracias a ellos, trabajamos con productos de alta calidad diseñados para la correcta limpieza de piezas de robótica. De igual manera, ofrecemos servicios de limpieza previa a la instalación de maquinaria y formación para su mantenimiento.

Euronava se pone a total disposición para ofrecer ayuda o información complementaria a cualquier empresa interesada en este ámbito.

Os invitamos a seguir a Euronava Iber en Facebook y Linked In.