Seguridad-salud-laboral-Euronava.

Seguridad y salud laboral

Promover la mejora de la seguridad y la salud es la mejor disciplina que podemos ejercer para prevenir cualquier tipo de riesgo laboral. Para ello debemos aplicar medidas y normas que nos ayuden en este proceso. Evaluando los posibles riesgos y analizarlos exhaustivamente para prevenirlos en la medida de lo posible en el futuro.

 

Consejos básicos de iniciación

Durante la jornada laboral debemos educarnos a nosotros mismo y a nuestros compañeros para ser capaces de detectar cualquier infracción de nuestra seguridad y salud para poder actuar en consecuencia. Todos y cada uno de los trabajadores deben estar concienciados e implicados en este tema. Conocer las salidas de emergencia ó vías de evacuación, manteniéndolas despejadas siempre por nuestra seguridad, utilizar herramientas y equipos adecuados al trabajo que estemos realizando y estar atentos a cualquier anomalía en el material de trabajo, tanto herramientas como maquinaria, para que su funcionamiento sea óptimo y seguro.

Para evitar más riesgos, debemos mantener el equipo debidamente ordenado y clasificado. Para ello debemos delimitar las zonas de almacenamiento y adecuarlos al material del que disponemos. También debemos dar uso adecuado de las zonas conflictivas, como las zonas de fumadores o almacenes de productos químicos ó inflamables.

 

La manipulación de productos y mercancías

En el caso de empresas que trabajen con productos químicos, debemos emplear siempre un protocolo de trabajo bien estructurado. Siguiendo las instrucciones y datos de seguridad de los productos y utilizándolos siempre de manera responsable. Se recomienda que en este tipo de empresas se lleve a cabo un proceso de catalogación aun más profundo, sustituyendo los productos más peligrosos por otros menos nocivos y respetando las normas de uso e higiene de los mismos.

Si trabajamos con mercancías pesadas ó frágiles debemos utilizar, en la medida de lo posible soporte mecánico para reducir riesgos. Hay que ser conscientes del peso al que vamos a enfrentarnos y ser capaces de pedir ayuda si la situación lo requiere, tanto como para ayudar con la carga como para aumentar nuestra visibilidad del entorno. Para acabar de mantener la seguridad en este ámbito recomendamos que todo empleado esté informado de las mejores posturas y protocolos a la hora de cargar peso.

 

Cómo actuar ante un riesgo inminente

Una vez aprendido como evitar los riesgos debemos conocer cómo afrontarlos en el caso de que se produzcan. Debemos estar preparados para cualquier situación y ser capaces de valorarla para actuar en consecuencia. Hay que mantener la calma y actuar con rapidez. En el caso de ser un accidente sobre un empleado debemos calmarle y no moverle si no es completamente necesario. Trataremos de mantenerle consciente y respetar su espacio personal para que no se sienta abrumado. Por último debemos ponernos en contacto con los servicios de auxilio pertinentes y mantenernos a nosotros mismos en una situación segura en el caso de que podamos poner en peligro nuestra integridad ó salud.

Para terminar, después de saber lo básico dentro de las prevenciones de riesgo laboral pasamos al ámbito legislativo. Mantenernos actualizados con las normativas de seguridad es de vital importancia. Debemos disponer de un plan de prevención de riesgos laborales adecuado a nuestra empresa ó lugar de trabajo, mantener un seguimiento de los riesgos sufridos para afrontar los posibles futuros y documentar todos los incidentes por si la autoridad competente los demanda.

Siguiendo estos consejos básicos de seguridad e higiene laboral confiamos en que vuestro espacio de trabajo sea totalmente seguro y agradable para todos. Os esperamos en nuevas entregas del blog de Euronava.

[firma_blog]